miércoles, 8 de diciembre de 2010

MARCAS DE AUTOS JAPONESES MAS POPULARES EN EL PERU

ALGUNAS MARCAS JAPONESAS MAS POPULARES POPULARES EN EL PERU

La empresa fue fundada en 1933 por Kiichiro Toyoda. Desde entonces, Toyota se ha convertido en una de las empresas japonesas más rentables y con más éxito y una de las corporaciones líderes en la industria del automóvil.
La Toyota Motor Corporation, o simplemente llamada Toyota (トヨタ自動車株式会社, Toyota Jidosha Kabushiki-gaisha) es una empresa multinacional japonesa. Toyota pasó a ser en el año 2007 primer fabricante mundial de automóviles adelantando a General Motors, y se especuló que en el año 2008 habría una producción y ventas aproximadas de 9,8 millones de vehículos junto con ventas crecientes. Estas predicciones se han cumplido, si bien el número de revisiones forzadas y problemas de calidad también lo han hecho. Es una de las "tres grandes" japonesas desafiando a los fabricantes de automóviles estadounidenses que incluye Nissan Motors y Honda Motor con gran éxito. Produce automóviles, camiones, autobuses y robots y es la quinta empresa más grande del mundo. La sede de la empresa se encuentra en Toyota, Aichi, y Bunkyō, Tokio Japón con fábricas y oficinas alrededor del mundo.


Toyota a calado entre sus clientes en el Perú una gran confianza mas q todo en sus modelos sedan y utilitarios teniendo entre sus modelos mas representativos :

Toyota yaris 
Toyota corolla
Toyota hilux
Toyota prado
Algunas leyendas deportivas de Toyota que en la actualidad ya no se fabrican

Toyota supra
toyota celica




Nissan comenzó tempranamente a desarrollar operaciones de fabricación fuera de Japón, comenzando por Taiwán en 1959 y el establecimiento de Yulon, México en 1961. En los años 80, Nissan estableció dos bases estratégicas en la fabricación fuera de Japón; Nissan Motor Manufacturing Corp., en EE.UU. y Nissan Motor Manufacturing en el Reino Unido. Hoy funcionan plantas de fabricación y ensamble Nissan en 17 países alrededor del mundo.
Mirando al mercado japonés, Nissan inauguró en 1975 la planta de Kyushu, la cual fue remodelada en 1992 con la tecnología más avanzada. Además, en 1994 entró en operación la planta de Iwaki para fabricar los nuevos motores V6. Nissan también enfatiza actividades relacionadas con el desarrollo de vehículos eléctricos, otras fuentes de energía limpias, y el reciclado.
Ha sido tradicionalmente la segunda compañía automovilística por detrás de Toyota, pero Honda la ha relegado a la tercera posición. Debido a problemas financieros a lo largo de los años 1990, la marca francesa Renault compró gran parte de las acciones de Nissan (44%) y elevó a la presidencia a Carlos Ghosn, el primer no japonés que ha presidido una compañía automovilística japonesa.
Entre 1932 y 1983, Nissan también empleó la marca Datsun, de la cual cabe destacar el automóvil deportivo Datsun 280ZX.
Nissan tiene concebido un plan para la realización de un nuevo coche movido por electricidad; incluso algunos de sus componentes utilizan energía proveniente de celdas fotovoltaicas. En 2006, ha aparecido un modelo híbrido, el Nissan Altima.
La prestigiosa marca francesa de automoviles Renault posee un 44,4% de acciones en Nissan (Con Voto) y que a su vez Nissan posee 15% de las acciones de Renault (Sin Voto). Es por ello que Renault y Nissan forman actualmente "La Alianza" pero que se distingue de otras uniones entre empresas del sector automotriz es que ambas marcas tienen el compromiso de mantener su independencia. Aunque existen varios modelos de autos de Renault que son vendidos como Nissan en ciertos paises, tal es el ejemplo del Renault Logan que en México es vendido como Nissan Aprio.
En marzo del 2009, Nissan recortó su producción en más del 50%, para reducir sus inventarios y enfrentar la caída de las ventas.


Algunos modelos populares en el Peru:

Nissan Sentra
Nissan Navara
Nissan Tiida
Nissan 350Z
Algunos modelos deportivos populares en el mundo

Nissan GTR
Nissan silvia S15



Mitsubishi es una de las mayores compañías de Japón. Fue fundada el 13 de mayo de 1870 por Yatarō Iwasaki, hijo de una familia samurái. Desempeñó un importante papel en la transformación de Japón en una sociedad industrializada. Se dedicó en un principio al transporte marítimo. La marca y el nombre de Mitsubishi, se refieren a 'tres diamantes'. Su nombre se deriva de las palabras 'mitsu', que significa tres, e 'hishi', que significa castañas de agua triangulares. En la actualidad, es un consorcio de compañías descentralizadas.
En 1873 la compañía es bautizada como Mitsubishi Shokai. Gracias al impulso de su fundador se convertiría en uno de las más poderosos consorcios de Japón.
A finales del siglo XIX, la compañía (que genera ella sola la mitad del tráfico marítimo japonés) inicia un proceso de diversificación que finalizaría con la creación de tres entidades:
  • Mitsubishi Bank, banco fundado en 1919. Tras fusionarse en 1996 con el Banco de Tokyo, el grupo se ha convertido en el primer banco de Japón.
  • Mitsubishi Corporation, fundada en 1893, sirve a la financiación interna del grupo.
  • Mitsubishi Heavy Industries engloba las actividades industriales del grupo. Se divide a su vez en:
    • Mitsubishi Motors que es el 4º constructor automovilístico japonés.
    • Mitsubishi Atomic Industry, dedicada a la energía nuclear.
    • Mitsubishi Chemical, que es la mayor empresa química japonesa.
    • Mitsubishi Electric y Mitsubishi Precision, que fabrican componentes electrónicos y ordenadores.
    • Nikon, prestigiosa marca fotográfica reconocida en todo el mundo. 


Modelos mas conocidos en el peru:

Mitsubishi Lancer
 

Mitsubishi Montero

Mitsubishi Triton

Deportivos 

Mitsubishi Eclipse
Mitsubishi GTO





Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Soichiro Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Soichiro Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Soichiro Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
Honda Motor Co. Ltd; es una empresa de origen japonés que fabrica vehículos como automóviles, motos y ciclomotores. Además, fabrica motores para distintos usos, como lanchas o equipamiento para el jardín o de uso doméstico. La compañía es conocida por fabricar vehículos que no necesitan continuas reparaciones y que pueden ser muy duraderos. En la actualidad, Honda fabrica 24 millones de motores anuales (datos de 2008) y es líder mundial en producción y comercialización de motocicletas, el mayor fabricante mundial de motores de combustión interna y una de las 40 mayores corporaciones mundiales (ranking Global 500 de 2008 de la revista norteamericana Fortune). A cierre del año fiscal 2009 (abril de 2008 - marzo de 2009), Honda obtuvo un beneficio neto de 964,7 millones de euros (137.000 millones de yenes), a pesar de la severa situación que atraviesa el sector.


Modelos mas conocidos en el Peru:

Honda civic 


Honda CR-V


Honda deportivos

Honda NSX


Honda Integra



Honda S2000






Mazda fue fundada en Japón en 1920 como Toyo Cork Kogyo Co., Ltd. Originalmente fabricaba herramientas y maquinaria pesada; pero cambió a la fabricación de vehículos con el primer modelo, el Mazda-Go en 1931. La compañía pasó a llamarse formalmente Mazda en 1984, aunque todos los modelos vendidos desde el principio llevaron ese nombre. El primer modelo de cuatro ruedas fue el Mazda R360 que fue lanzado en 1960, seguido del Mazda Carol en 1962.
La Ford Motor Company ha tenido el control del 25% de Mazda desde 1979 y pasó a controlar el 33% desde 1996, cuando ésta tuvo problemas económicos. A finales del año 2008 Ford vendió un 20 % de su participación, con el fin de obtener liquidez ante las dificultades económicas, pasando a poseer un 13 %. Ford ha basado muchos de sus modelos en tecnología Mazda, como el Ford Probe, el último modelo norteamericano de Ford Escort o el desarrollo conjunto del Ford Escape/Mazda Tribute.
El acuerdo en Mazda y Ford de 1979 permitió a Ford vender automóviles de Mazda bajo la marca comercial de Ford en Asia y Australia, como el Ford Laser o el Ford Telstar. Estos modelos reemplazaron los modelos de Ford Europa vendidos durante los 70. Ford también usó los modelos de Mazda para establecer su propia red de concesionarios en Japón (Autorama vendía estos automóviles y también pero en menor medida los modelos de Ford Estados Unidos y Ford Europa).
Los modelos "rebautizados" acabaron en el 2000, cuando Ford reemplazó el modelo Laser con su propio Ford Focus y el modelo Telstar con su modelo Ford Mondeo. Ford y Mazda colaboran principalmente en el intercambio de plataformas.



modelos conocidos en el Peru:
Mazda 3


Mazda familia


Mazda deportivos

Mazda RX7



No hay comentarios:

Publicar un comentario